Capítulo VII. Cambio de ritmo y nuevas clientelas: el campo profesional durante la «transición corta» (1960-1970)

05/09/2011 33.569 Palabras

Llegamos al final del proceso preconstituyente del campo profesional de la DCS. Según se deduce de lo que vamos viendo, los sesenta fueron años de metamorfosis y mudanza, de aceleración y encrucijada para nuestro objeto de estudio, en el camino emprendido, sin retorno posible, hacia la educación de masas, las formas de escolarización integrada y el dominio de la tecnoburocracia. Una trayectoria para la que la década de los treinta, si bien en circunstancias históricas muy difícilmente comparables a las que ahora nos ocupan, supuso, como tuvimos ocasión de analizar detenidamente en el capítulo anterior, un hito asimismo de enorme trascendencia y en el que el incipiente Estado social republicano hubo de adoptar decisiones de fuste semejante a las que ahora nos ocuparán. En efecto, sabemos que la articulación de un modelo técnico-burocrático de profesionalización y formación de los cuerpos docentes —en el que quedaba perfectamente articulado ya el espacio institucional...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info