Introducción (El Gran Norte Mexicano)

26/08/2011 5.608 Palabras

El propósito que me animó a la recopilación y edición de este nuevo libro1 colectivo sobre el Norte de México es el mismo que compartí con el doctor Francisco de Solano en 1991 y abordé en solitario en 1999 y 2000:2 la necesidad, desde una perspectiva interdisciplinaria, de hacer avanzar la investigación y la reflexión histórica sobre el gran espacio conocido por los aztecas como el chichimecatlalli, por los españoles como las provincias norteñas y por los mexicanos como el Septentrión o el Norte. A estas denominaciones se les podían agregar otras muchas, como Tierra Adentro (para diferenciarla de la Tierra Afuera ya colonizada), el Gran Norte, la Gran Chichimeca, Aridoamérica, Oasis América, etcétera, lo que demuestra que estamos ante un inmenso territorio de límites imprecisos que incluye varios sistemas geográficos y culturales, cuyas fronteras se expanden y contraen en virtud de la evolución histórica y los enfoques académicos, que implican la presencia...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info