La ideología mediática de la objetividad y de la verdad informativa

19/12/2012 3.402 Palabras

Es común encontrar en libros de estilo y manuales de Periodística continuas alusiones a la necesidad de que el periodismo «sirva a la verdad », «respete la verdad» o tenga un «compromiso con la verdad». Sin duda es loable hacer cantos en honor a la verdad, salvo que tales requerimientos estén sustentados en principios epistemológicos erróneos o, cuando menos, problemáticos (Muñoz Torres, 1995, p. 141). Tradicionalmente los medios de comunicación social han legitimado su labor informativa apelando a nociones de objetividad y verdad que tienen un rancio sabor positivista. Por ello, las tensiones que existen entre los científicos y los periodistas acerca de estas nociones se deben más a la distinta manera de entender su aplicación práctica que a su estructura teórica, ya que ambos gremios comparten la misma base epistemológica (v. § III.12). En relación a la objetividad informativa en el ámbito del periodismo norteamericano, aunque la observación es válida para...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info