«La institucionalización de la geofísica a comienzos del siglo xx»

22/09/2011 42.028 Palabras

Tanto hoy como a finales del siglo xix el status conceptual de la ciencia es inseparable de la sociedad en la que se desarrolla. El cúmulo de ideas que constituye la Geofísica está formado —y configurado— por una amplia y variada gama de factores sociales, científicos y profesionales, un entramado que no sólo comprende los observatorios, institutos gubernamentales y universidades donde trabajan los geofísicos, también las academias y sociedades a las que pertenecen. Es más, factores extraños —pero al mismo tiempo, inherentes— a la ciencia en sí, como son las necesidades de la cartografía militar, o, más recientemente, las demandas de las industrias minera y petrolífera, afectan, si no determinan, el concepto de la Geofísica. Por todas estas razones, la historia de la Geofísica debe ser estudiada, como cualquier otra ciencia, dentro de su contexto social.No obstante, en el último tercio del siglo xix, la Geofísica —esa ciencia «paraguas» que cubría muchas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info