IX. Estrategia de una campaña

27/01/2011 4.651 Palabras

«Hay que parar a Kennedy» Kennedy, acompañado de Jacqueline, agradece lasfelicitaciones recibidas a raíz de su elección a la presidencia, en la noche del 8 de noviembre de 1960. Los rivales, que descansaban en sus viejos laureles, tardaron en darse cuenta, por comodidad o confianza en sí mismos, de los extraordinarios recursos de energía que era capaz de desarrollar un hombre a quien sus adversarios acusaban de «enfermizo y medio moribundo». La consigna de pararle no tardó en circular entre los que se consideraban favoritos a la candidatura demócrata. Pero ya era tarde. La poderosa máquina organizada se había puesto en marcha. El impetuoso y agresivo Robert Kennedy tomó la dirección de la campaña movilizando a toda la familia en uno de los mayores alardes de dinamismo conocidos. Las sofisticadas y vivaces hermanas, los inteligentes cuñados, la madre, el padre y Tedd concurrieron a la batalla plenamente convencidos de obtener la victoria. Por otra parte, el famoso «trust de cerebros» fue ampliado con valiosos elementos y especialistas en campañas electorales.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info