Los funcionarios en el régimen constitucional

02/05/2025 1.318 Palabras

Condiciones de muy diferente índole condujeron, sin embargo, al mismo resultado aparente. Por supuesto que con ciertas diferencias. Allí en dónde las dinastías conservaron en sus manos el poder real – como por ejemplo en Alemania – los intereses del príncipe estuvieron solidariamente unidos a los de los funcionarios en contra del parlamento y sus pretensiones de poder. Los funcionarios estaban interesados en que los puestos directivos – por lo tanto también los ministeriales – fuesen cubiertos por personas provenientes de sus filas, convirtiéndose de este modo en oportunidades de ascenso para el funcionario. El monarca, por su parte, tenía interés en poder nombrar a sus ministros según su propio criterio y de poder elegirlos de entre las filas de los funcionarios que le eran leales. Y ambas partes estaban interesadas en que la dirección política enfrentara al parlamento de un modo unificado y cerrado, es decir: en que el sistema colegiado fuese sustituido por un...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info