Rafael Carrera y Turcios

14/05/2009 194 Palabras

(Guatemala, 1814 - 1865). Militar y político guatemalteco. Era analfabeto. Opuesto a las medidas reformistas y anticlericales de Morazán en las Provincias Unidas de Centroamérica, se rebeló en Guatemala contra Gálvez (febrero de 1838) y entregó el poder a Rivera Paz, que rompió el pacto federal. Al renunciar éste a la presidencia fue elegido Carrera (1844). Se sucedieron numerosas revueltas en el país que le llevaron a dimitir (1848) y marchar al extranjero. Regresó en 1849, y fue nombrado general en jefe del ejército guatemalteco que derrotó a las tropas de Honduras y El Salvador. Elegido por segunda vez presidente de la república (1851-1865), durante este mandato derrotó al hondureño Cabañas, que pretendía volver al federalismo. Puso fin a las reformas liberales de Gálvez y restableció los diezmos. Decretó la vuelta de los jesuitas, que se hizo efectiva en 1851. Con el pretexto de moralizar la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info