Agullent

05/11/2008 623 Palabras

Introducción Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Ontinyent. 360 m de alt. 16, 5 km2. 2.077 h. [agullentinos]. A 90 km al NE. de la cap. de la prov. Proceso demográfico creciente. En la comarca del valle de Albaida, estribaciones de la sierra de Agullente (673 m). De for mación miocénica muestra una morfología de sinclinal erosionado por la acción fluvial. El vértice geodésico de mayor altitud lo ostenta el pico Benicadell, con 1.104 m. Por su térm. discurre el río Clariano, afluente por la margen izquierda del río Alabaida, y conocido también por Clariana, Ontiyente o Ayelo. Brotan numerosas fuentes, como Font Jordan, Nasiana y Beneixar. Suelos formados por margas y arcillas blanquecinas del Mioceno inferior salpicadas de calizas cretáceas. Clima mediterráneo, temperatura media anual 17° (máxima 34,6° y mínima –0,5°). Pluviosidad media anual entre 600 y 800 mm. Encinas, carrascas, pinos, romero, tomillo y lentisco. Cereales, frutales, hortalizas, vid, olivo, almendra y naranjo. Ganado bovino y porcino. Industrias textiles (hilado y tejidos de punto) y fábricas de velas y bujías de cera. Las fiestas de Moros y Cristianos, celebradas el domingo siguiente al de Resurrección, declaradas de Interés Turístico, atraen a un gran número de visitantes. Los días 3, 4 y 5 de septiembre se festeja el Miracle de San Vicente Ferrer, con una procesión de antorchas hasta la ermita del Santo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info