Banu al-Amin

13/10/2021 229 Palabras

Familia de cortesanos musulmanes al servicio de los sultanes nazaríes del reino de Granada durante el s. XV. En 1418 el emir Muhammad VIII envió a un al-Amin como mensajero con una carta credencial para el arzobispo de Toledo, conservada actualmente en el monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe (provincia de Cáceres). Escrito en castellano, este documento atestigua el nivel que habían alcanzado la infiltración de la cultura cristiana en Granada y el perfeccionamiento de la “oficina de traducciones de la cancillería real”, según definición de R. Arié, dirigida en 1472 por otro al-Amin. Varios miembros de esta familia fueron embajadores del reino nazarí en la corte de Castilla.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info