Buitre común

05/12/2020 8.384 Palabras

Desde que los antiguos pobladores de la Península Ibérica se hicieron ganaderos hasta nuestros días, el buitre leonado ha estado estrechamente ligado a las actividades pastoriles del hombre, realizando una eficaz, aunque a veces incomprendida, labor sanitaria. Neciamente perseguido durante décadas, este carroñero entró en un peligroso declive del que, relajada la presión, se recuperó de forma espectacular. Desgraciadamente, el repunte del uso del veneno y los cambios en la gestión de carroñas, basureros y muladares vuelven a proyectar sombras de incertidumbre sobre el futuro de esta enorme rapaz. Buitre comúnGyps fulvus (Hablizl)El plumaje del Buitre común o leonado visto desde abajo, ofrece un gran contraste entre las plumas cobertores alares y el obispillo gris pardusco o leonado, frente a las negruzcas plumas de vuelo y la cola.Esta rapaz se distribuye por la mayoría de las cadenas montañosas y de las sierras litorales del Mediterráneo.El grueso de la población se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info