Escribano triguero

18/07/2018 4.370 Palabras

Uno de los sonidos todavía frecuentes durante la primavera en las regiones abiertas de casi toda nuestra geografía es un canto algo metálico, machacón e inconfundible que, desde lo alto de un cable, una alambrada o un arbusto, emite un pájaro un tanto voluminoso y de tonos discretos. Es el triguero, un pariente muy cercano de los escribanos, granívoro como ellos, y aún abundante —a pesar de la intensificación agrícola y los pesticidas— en casi todos los lugares propicios de la Península Ibérica y ambos archipiélagos. Escribano trigueroEmberiza calandraPájaro de colores discretos y muy abundante en zonas agrícolas, sobre todo en el centro y sur de Navarra. Es un ave residente, por lo que la vemos durante todo el año.Es una especie abundante que se distribuye bien por toda la Península Ibérica, Canarias y Baleares, aunque aparece de forma fragmentada en la región eurosiberiana, sobre todo en ciertas áreas de Pirineos, la cornisa cantábrica, Navarra y las...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info