Isla de la Tortuga

18/12/2017 524 Palabras

Pequeña isla (180 km2) de las Antillas, situada junto a la costa NO. de la isla de La Española (territorio perteneciente a la soberanía de Haití), que fue colonizada brevemente por los españoles en 1638 y entre 1654 y 1658. Isla de la Tortuga. Mapa del cartógrafo holandés Gerard van Keulen (h. 1685). Biblioteca Angélica (Roma, Italia). Historia Fue visitada por primera vez por el corsario inglés Hawkins en 1565, y posteriormente se instalaron en ella algunos aventureros que aprovecharon su privilegiada situación geográfica como base de sus operaciones de piratería. Así, se convirtió en una de las bases principales de los bucaneros o filibusteros que atacaban asiduamente los navios españoles que se dirigían rumbo a la isla de La Española. Por ese motivo, la Corona decidió apoderarse del islote, algo que finalmente consiguió en 1638, aunque por el breve espacio de tres meses. Sin embargo, en 1640 la isla había sido ya repoblada por numerosos ingleses y franceses,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info