Jacinto Pimentel

06/11/2008 292 Palabras

Escultor activo en Andalucía en el s. XVII, m. en 1676. Formado en las provv. de Cádiz y Sevilla, donde desarrolló el grueso de su producción, fue uno de los principales ayudantes de Francisco de Ocampo desde 1614. Autor de numerosas trazas de altar e imágenes, entre sus trabajos más significados se cuenta el retablo bajo la advocación de la Concepción que realizó para la iglesia de San Leandro de Sevilla. No obstante, tal vez su obra más célebre y meritoria es el retablo mayor de la iglesia de la Madre de Dios, en Carmona (Sevilla), encargado por el clero local en 1630. Su concepción arquitectónica se ajusta al esquema propuesto por Alonso Cano. Se trata de un conjunto tetrástilo, con columnas de fuste acanalado con estrías dispuestas en forma de hélice: en el ático, enmarcado por un arco de medio punto, se muestra un relieve...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info