José Gabriel Condorcanqui

06/11/2008 913 Palabras

(Surimana, Tinta, Perú, 1738 - Cuzco, Perú, 18-V-1781). Líder indígena peruano, más conocido como Túpac Amaru, nombre que adoptó por ser descendiente directo del último soberano inca, Felipe Túpac Amaru, ejecutado en 1572 por orden del virrey Toledo. Asumió el liderazgo de los indios de la sierra peruana, a cuyo frente se rebeló contra el régimen colonial español en 1780, dando lugar a un movimiento de masas que conmocionó profundamente la sociedad americana y puso en peligro la dominación española, cuarenta años antes de que se produjera la independencia. Como cacique de Surimana, Pampamarca y Tungasuca (provincia de Tinta, a unos 100 km al S. de Cuzco), pertenecía a la nobleza indígena -aunque en realidad era mestizoy fue un hombre rico (poseía casas, tierras y un próspero negocio de arrieriá) y culto (se había educado en el colegio jesuita del Cuzco), y relacionado con los grupos criollos e indios influidos por las corrientes ilustradas. Su primera...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info