Lasca

14/11/2023 718 Palabras

[Del antiguo alto alemán laska.] Fragmento o esquirla desprendido de un núcleo de sílex u otra piedra semejante. Lascas bifaces del Paleolítico Inferior procedentes de las terrazas del Manzanares, Comunidad de Madrid. Características generales Laplace clasificó las lascas en tres grupos en función de su tamaño: grandes lascas (6 cm), lascas y lasquitas (3 cm) y microlascas (1,5 cm). Por su forma, las lascas pueden dividirse, así mismo, en lascas con chaflán, con dorso, truncadas, de ángulo, de costado, de decalotado, de decorticado u oblicuas. Existen útiles fabricados sobre lascas (buriles, raspadores, perforadores) y algunas lascas aparecen retocadas en su contorno para cortar raer. Además de las tradicionales industrias de bifaces del Paleolítico Inferior (abbevillense, achelense, micoquiense), existe otra industria paralela de lascas clactonienses, nombre procedente del yacimiento Clacton-on-Sea (Essex, Reino Unido), de la que derivan el tayaciense y el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info