Malvasía

05/07/2021 1.224 Palabras

Variedad de uva muy dulce y fragante, de granos gruesos, ovalados y tiernos, procedente, en origen, del Peloponeso (Grecia), concretamente de la ciudad de Monembasia, situada en la costa occidental de la península de Neápolis y llamada por los venecianos Napoli di Malvasia. Desde Grecia los comerciantes catalanes de los ss. XIII-XIV dieron a conocer esta variedad de uva en Europa occidental y la introdujeron en la Península Ibérica y en las islas Baleares. Desde la Edad Media su cultivo se ha extendido por Grecia, Chipre, Provenza (Francia), Italia meridional, Argelia, España y, posteriormente, por las islas Canarias y Madeira (Portugal). Actualmente, por lo que a España se refiere, se cultiva en la variedad malvasía de granos grandes o vermentino, esto es, una variedad de vid de uva blanca con tonos rojizos, también conocida con los nombres de blanquirroja, subirat o tobia. El vino obtenido de la malvasía es un vino licoroso, oloroso y muy dulce, considerado antiguamente un...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info