Mancuso

23/09/2022 691 Palabras

Término numismático usado en la Edad Media para designar a la moneda de oro musulmana, el dinar. Respecto al origen de dicho nombre se plantean cuatro etimologías factibles: del árabe macaisa, ”acuñar”; del latín mancus, ”incompleto”, o manu cusus, sueldo de León IV de Constantinopla (715-775) en el que aparecía una mano, y de mancanza o mancante, ”falta”, por ser menor al solidus de 40 dineros. Mancuso. Moneda acuñada por Ramón Berenguer I (1035-1076). En el uso cristiano la moneda fue acuñada en Barcelona por Berenguer Ramón I (1017-1035) desde 1019, probablemente a imitación de los dinares fabricados en Ceuta y Almería, pero con la leyenda ”Raimundus comes”; según los documentos fue el prestamista y orfebre judío Bonhom quien se encargó de su fabricación, aunque no quedan muestras; las primeras monedas disponibles parecen corresponder a Ramón Berenguer I (1035-1076). Según documentos catalanes el mancuso equivalía a doce dineros, y en 1067 una...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info