Sancho Carranza de Miranda

09/03/2023 608 Palabras

Religioso y teólogo activo a principios del s. XVI. Tío del teólogo y eclesiástico Bartolomé de Carranza. Vida y obra Estudió filosofía y teología en el colegio de Bolonia de la Universidad de París (Francia), en la que se doctoró. Canónigo de Calahorra (La Rioja) y magistral de Sevilla. Obtuvo la cátedra de Filosofía en la Universidad de Alcalá de Henares, en la que contó con destacados discípulos como Martín de Azpilcueta Jaureguízar y Juan Ginés de Sepúlveda. Al fundar esta Universidad, el cardenal Cisneros planteó los estudios según el modelo de París y para su organización fue aprovechada la experiencia de los filósofos formados en la capital francesa, el llamado “grupo parisiense”, entre los que se hallaban Carranza, Antonio Ramírez de Villaescusa, Fernando de Encina y Domingo de Soto, entre otros. Uno de los mayores logros de los parisienses fue la introducción renovada de la lógica. En la Universidad de Alcalá de Henares surgió (1519) la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info