Tomás de la Cerda

06/11/2008 520 Palabras

(Tarragona, 1715 –Forli, Italia, 1791). Matemático y filósofo. Ingresó (1732) en la Compañía de Jesús. Impartió clases de filosofía en las Universidades de Zaragoza y Cervera (Lleida) y de teología en Girona. Considerado como uno de los filósofos mas representativos de la Universidad de Cervera, centro en el que se trató de incorporar las nuevas corrientes en filosofía y en ciencia física y mátematica a la metodología tradicional. Se traslado (1755) a Marsella (Francia) para completar su formación matemática con Esprit Pezenas, autor de la versión francesa del Treatise of Fluxions de Colin Maclaurin. Fundó la cátedra de Matemáticas del Imperial Colegio Cordelles (Barcelona), origen de la actual Real Academia de Ciencias Naturales y Artes de Barcelona. Carlos III le encargó la enseñanza de matemáticas a los infantes y la organización de las escuelas militares en un sentido moderno, además de nombrarle cosmógrafo del Consejo de Indias. A causa de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info