Tribunal de Contrafacciones

16/12/2019 435 Palabras

[En catalán, Tribunal de Contrafaccions.] Institución jurídica de Cataluña, vigente entre 1706 y 1714 —durante la Guerra de Sucesión (1701-1714), por tanto—, que constituía la instancia judicial suprema —es decir, última— que dirimía los litigios abiertos entre las autoridades del Principado de Cataluña y de los representantes reales, garantizando la aplicación de las Constituciones catalanas, esto es, declarando ilegal cualquier acción por parte de la Corona o sus oficilaes contraria al ordenamiento constitucional catalán. Este tribunal, que había sido reclamado por las instituciones catalanas desde el siglo XVI —al menos, desde las Cortes de Monzón de 1533— en sustitución de la Audiencia Real creada por Fernando II de Aragón el Católico en 1493, fue creado oficialmente en las Cortes de 1701-1702 que había convocado Felipe V al comienzo de la guerra —cuando Barcelona y sus autoridades habían prometido lealtad al candidato francés al trono de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info