Cante jondo

25/04/2025 397 Palabras

Nombre de una forma de canto tradicional andaluz, adoptado como propio por la etnia gitana, interpretado por un cantante solista (cantaor) al que acompaña un guitarrista y jaleado con palmas y ayes. Características generales La música del cante jondo no se puede escribir sobre pentagrama, a causa de su microtonalismo. Sus indiscutibles rasgos orientales o árabes en forma de vocalización ultracromática, supeditada a la improvisación y a las cualidades del cantaor, la relacionan con la caña arábiga (de ahí la denominación de cañí). La riqueza de adornos con que se borda la melodía llega incluso a superar a ésta en importancia. Aunque este tipo de cante recibe también la denominación de flamenco, es preferible reservar el término cante jondo para definir los cantos más puros y primitivos, como las tonás (martinete y carceleras), seguidillas o seguiriyas, y las soleares o soleás. El vocablo flamenco o cante chico designa los cantos y bailes derivados de las formas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info