Fotopila

18/03/2009 277 Palabras

Célula fotoeléctrica formada por una sustancia semiconductora que emite electrones bajo el estímulo de la luz solar. El bajo rendimiento de cada unidad obliga a reunirlas en paneles que reciben el nombre de baterías o paneles solares. Por término medio se obtienen 20 vatios por kg de peso del dispositivo. La mayor aplicación de las fotopilas tiene lugar en la navegación por el espacio, si bien, en muy contados casos, se utilizan también para alimentar sistemas calefactores y cocinas domésticas. Su empleo en astronáutica es de la mayor utilidad, porque constituyen una fuente de energía teóricamente ilimitada. En realidad, su duración es tanta como la de los elementos que forman el panel. Las baterías solares de las cosmonaves están integradas por células...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info