Mes sinódico

22/01/2025 655 Palabras

Término astronómico que se refiere a la duración de una revolución sinódica de la Luna comprendida entre dos lunas nuevas (aproximadamente 29,53 días); esto es, el periodo que tarda nuestro satélite en regresar a la misma fase, vista desde la Tierra. Definición El mes sinódico, también conocido como mes lunar, es el tiempo que transcurre entre dos lunas nuevas consecutivas. Durante este período, la Luna pasa por todas sus fases: nueva, creciente, llena y menguante. El mes sinódico se calcula observando el tiempo que tarda la Luna en alinearse nuevamente con el Sol y la Tierra en la misma posición relativa. Este período es ligeramente más largo que el mes sideral, que es el tiempo que tarda la Luna en completar una órbita alrededor de la Tierra con respecto a las estrellas fijas (aproximadamente 27,32 días). La diferencia entre el mes sinódico y el mes sideral se debe al movimiento de la Tierra alrededor del Sol. Mientras la Luna completa su órbita alrededor de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info