Naqs-i Rustam

31/07/2013 324 Palabras

Necrópolis de Naqsh-i Rustam. Tumbas excavadas en la roca de los reyes persas aqueménidas Darío I, Jerjes I y Artajerjes. Complejo de obras monumentales persas realizadas durante los períodos aqueménida y sasánida. También hay restos de esculturas rupestres de época elamita (fines del –III milenio). En las altas paredes de roca que delimita el monte Kuh-i Husain, se excavaron las tumbas reales de Darío I, Jerjes I, Artajerjes I y Darío II. Son tumbas monumentales de fachada cruciforme, todas con el mismo esquema. Una puerta rectangular, abierta en el centro, conduce al interior del monumento, formado por varias cámaras situadas en dos planos; la fachada está recubierta de bajos relieves que representan escenas de homenaje. Este tipo de monumento fúnebre fue ya conocido entre los medos, quienes a su vez se inspiraron en las tumbas anatólicas de Paflagonia. De época sasánida son ocho relieves representando escenas de la vida de los reyes: investidura, escenas de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info