Retrato de Juan VI Cantacuceno. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónYa hemos visto el extraño destino de la cuarta Cruzada, desviada contra Constantinopla por las intrigas de los ...
IntroducciónYa hemos visto el extraño destino de la cuarta cruzada, desviada contra Constantinopla por las intrigas de los venecianos. Tras la conquista de 1204, los vencedores se habían repartido ...
Retrato de Juan VI Cantacuceno. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónYa hemos visto el extraño destino de la cuarta Cruzada, desviada contra Constantinopla por las intrigas de los ...
Se denomina selyúcidas, selyuquíes o selchucos a la dinastía que gobernó el pueblo turco de los uguz durante los siglos XI y XIV, fundada por Selyuq ibn Duqaq, que ...
Oficialmente, República de Turquía (en turco, Türkiye Cumhuriyeti). Estado de Oriente Próximo, que comparte territorios de Asia occidental (mayoritarios) y Europa sudoccidental. Ocupa la península de ...
Expediciones militares emprendidas por la cristiandad occidental, generalmente bajo la dirección del papado, que concedía indulgencias a los que en ellas participaban, con el fin de expulsar de los ...
Aspecto del interior de la mezquita de Masjid al-Haram, con la Kaaba, en La Meca.(Del árabe islâm, entrega a la voluntad de Dios.) Religión profesada por los musulmanes, fundada por Mahoma en el s. ...
Decoración a base de mocárabes en los patios de la Alhambra de Granada (España).Desde los orígenes del Islam, en el siglo VII, se fue extendiendo a lo largo de todos los territorios ocupados por los ...
Caballero. Detalle del Apocalipsis de San Severo. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónEn el siglo XI, Occidente, que desde hacía doscientos años había tenido que adoptar frente al infiel una ...
IntroducciónEn el siglo XI, Occidente, que desde hacía doscientos años había tenido que adoptar frente al infiel una actitud puramente defensiva, tomó a su vez la iniciativa del ataque. Las Cruzadas ...
Batalla (1071) cerca del poblado de Manzikert (actual Malazgirt, Turquía), en la cual los turcos selyúcidas al mando del sultán Alp Arslan derrotaron a los bizantinos dirigidos por Romano IV Diógenes ...
La literatura turca abarca todos los escritos de los pueblos turcos en sus diferentes lenguas desde el siglo VIII. Las lenguas turcas, pertenecientes al grupo altaico, comprenden una vasta familia ...
La parte más extensa de la Tierra, que abarca alrededor de 44.000.000 km2 (1/3 de las tierras emergidas). Está situada casi en su totalidad en el hemisferio norte y en su mitad oriental. ...
Antiguamente, Ancira o Angora. Ciudad de Turquía, capital del país desde 1923 y de la provincia de Ankara. 938 m de altitud. 2.516 km2. 5.503.985 habitantes (2018). Gentilicio: angorenses, angorinos.. ...
Caballero. Detalle del Apocalipsis de San Severo. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónEn el siglo XI, Occidente, que desde hacía doscientos años había tenido que adoptar frente al infiel una ...
De cruz, por la insignia que de ella llevaban los soldados en el pecho. Expedición militar y religiosa contra los infieles, que publicaba el Sumo Pontífice, concediendo indulgencias a los que ...
Justiniano y un dignatario. Manuscrito griego. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónYa vimos cómo el Imperio romano, en el oeste, desapareció definitivamente cuando Italia fue transformada en reino ...
De egiptano, debido a la suposición de que provenían de Egipto. Individuos integrantes de una etnia originaria de Asia, probablemente de la región del Punjab, situada al NO. de la India, y extendida ...
Rebaño de camellos. Extraído de las «Sesiones de Hariri». Siglo XIII París, Biblioteca Nacional.IntroducciónEn el siglo VII surgió, en pleno desierto de Arabia, una raza de conquistadores que ...
10.377 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información