Theo van Doesburg

03/12/2013 328 Palabras

Contraposición de disonancias XVI, 1925. Obra de Theo van Doesburg. Haags Gemeentemuseum. La Haya. (Utrecht, Países Bajos, 30-VIII-1883 – Davos, Suiza, 7-III-1931). Seudónimo de Cristian Emil Maries Küpper. Pintor, decorador y crítico de arte neerlandés. Originalmente se interesó por el teatro. En 1900 comenzó a pintar bajo la influencia del postimpresionismo y del fauvismo. Después de conocer al pintor Piet Mondrian en 1915, se volcó a la abstracción geométrica. Fundador del neoplasticismo, movimiento de vanguardia llamado también De Stijl, por el título de la revista que Doesburg fundó (1917) con Mondrian. Pintó cuadros abstractos con predominio de las formas geométricas. Su compromiso con el estilo geométrico fue bien recibido en la Bauhaus, donde enseñó por corto tiempo e influenció a Le Corbusier, Walter Gropius y Ludwig Mies Van der Rohe. En 1926, Doesburg escribió su manifiesto, De Stijl, y en 1930 se mudó a París para abrir un taller que se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info