(Sphyrna zygaena). También llamado tiburón martillo liso. Pez condríctio de la familia de los esfírnidos.Características generalesSuele medir entre 3,5 y 4 m de longitud. El rasgo más característico ...
(Gymnammodytes semisquamatus). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los amodítidos (Ammodytidae).Características generalesDe pequeño tamaño (los ejemplares macho, como ...
También llamado mueble o lisa (Chelon labrosus). Pez osteíctio teleósteo del orden de los mugiliformes, familia de los mugílidos (Mugilidae). Ejemplar de albur (Chelon labrosus).Características ...
(Trisopterus luscus). Pez osteíctio teleósteo del orden de los gadiformes, familia de los gádidos (Gadidae). Ejemplar de faneca (Trisopterus luscus).Características generalesTiene tres aletas dorsales ...
(Pinnipedia). Del latín pinna, pluma o ala, y -pes (genitivo de pedís), pie, es decir, mamíferos “con pies en forma de ala”. Superfamilia de mamíferos placentarios del orden de los carnívoros ( ...
(Pomatoschistus (Gobius) minutus). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los góbidos (Gobiidae). Características generalesAlcanza como máximo 11 cm de longitud. De cuerpo ...
También llamado faneca menor o mollera (Trisopterus minutus o, antiguamente, Gadus capelanus). Pez osteíctio teleósteo del orden de los gadiformes, familia de los gádidos (Gadidae).Vista lateral y ...
También denominado arenque común o arenque del Atlántico (Clupea harengus). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los clupeidos (Clupeidae).Ejemplares de arenque (Clupea ...
También denominado bonito común o bonito del Atlántico (Sarda sarda). Pez osteíctio del orden de los perciformes, familia de los escómbridos (Scombridae). También llamado bonítol en catalán, ...
Selacio perteneciente a la familia sciliorinidos, Scyliorhinus stellaris. Alcanza un metro de longitud. La cabeza tiene forma obtusa con el hocico redondeado y los orificios nasales con surcos que ...
Pez pleuronectiforme de la familia de los soleidos (Dicologlossa cuneata). También conocido en Cantabria como acadía o sollo, en Cataluña como llenguadina cuneada y en el País Vasco como azedía, en ...
Pez teleósteo de la familia de los gádidos (Micromesistius poutassou). Conocido también en Asturias como abril o bacalada; en Baleares como mare de lluç o maire; en Cantabria y Galicia como lirio; en ...
También conocido como budión (Coris julis). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los lábridos. Ejemplar de doncella (Coris julis).Características generalesMide alrededor ...
Elasmobranquios de cuerpo deprimido. Carecen de aleta anal. Las hendiduras branquiales son ventrales y las aletas pectorales flanquean la cabeza. Este orden agrupa una sola familia con doce especies ...
También llamado brótula negra (Oligopus ater o Grammonus ater). Pez osteíctio del orden de los ofidiformes, familia de los bitítidos. No supera, al parecer, los 12 cm de longitud. Presenta el cuerpo ...
También llamado delfín común oceánico o de aletas cortas (Delphinus delphis). Mamífero del orden de los cetáceos (Cetacea), suborden de los odontocetos (Odontoceti), familia de los delfínidos ( ...
(Alburnus alburnus). Pez osteíctio teleósteo del orden de los cipriniformes, familia de los ciprínidos (Cyprinidae).Ejemplar de alburno (Alburnus alburnus). Aspecto de su cabeza.Características ...
Nombre que reciben diferentes especies de peces osteíctios de la familia de los espáridos, muy parecidos al dentón, que pueden alcanzar una long, máxima de 1 m y 12 kg de peso. Tienen la boca armada ...
También pulga de playa. Nombre que reciben diferentes especies de crustáceos anfípodos del género Orchestia, de tamaño muy pequeño –unos 2 cm de long, como máximo–, con el cuerpo deprimido y el ...
... , espina). Género de peces clas-mobranquios, escualos, de la familia de los escuálidos. Se caracterizan por tener una espina en cada aleta dorsal y dientes pequeños, iguales y oblicuos, en ambas...
134 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información