(Montpellier, Francia, 1336 — Soria, febrero de 1375). Rey nominal de Mallorca. Hijo de Jaime III de Mallorca el Desdichado (1324-1349) y de su primera esposa, Constanza de Aragón, y hermano de Isabel ...
Reyes eslavos (saqaliba) del reino taifa de Valencia entre 1010 o 1011 y 1018 o 1019. Hacia el final del califato (año 1009, culminando la desintegración del mismo en 1031), eran funcionarios ...
También Jayrán. General cordobés activo en el siglo XI y llamado El Eslavón. Eunuco, de origen eslavo, fue señor de un territorio que comprendía Almería, Murcia y Lorca hasta la taifa de Denia (1014- ...
Pintor anónimo de la escuela valenciana, de origen catalán, activo a finales del siglo XV y comienzos del XVI (fl. entre 1472 y 1538).Juicio Final y Misa de San Gregorio. Óleo sobre tabla del Maestro ...
(Madrid, 23-VII-1910 – 6-XI-1994). Militar. Trayectoria militarParticipó en las guerras de Marruecos —Guerra del Rif (1921-1926)— y, posteriormente, luchó junto al bando nacionalista en la Guerra ...
Término aplicado en Cataluña y Valencia, durante la Baja Edad Media, a aquellos individuos de la baja nobleza o nobleza de segunda categoría, pertenecientes a un linaje conocido, hacendados en su ...
Del latín civitas. Población que, antiguamente, gozaba de mayores preeminencias que las villas. Conjunto de calles y edificios que la componen. Ayuntamiento o cabildo de cualquier ciudad.Vista ...
(Xàtiva, Valencia, 1766 – Madrid, 1811). Matemático y astrónomo. Hermano de Esteban. Se dedicó principalmente a la matemática práctica. Estudió en París (Francia) y ...
(Valencia, 1823 – 1881). Abogado y político. Afiliado al Partido Progresista, en 1854 fue nombrado primer síndico del Ayuntamiento de Valencia; dos años más tarde ocupó el cargo de promotor fiscal ...
Lug. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Xàtiva. 200 m de alt. 73,2 km2. 670 h. (proceso demográfico decreciente.GeografíaA 81,7 km al SO. de la ...
Hombre de NEANDERTHAL Cráneo de mujer Neanderthal.También hombre de Neandertal. Individuo prehistórico de la especie Homo sapiens neanderthalensis, cuyo nombre deriva del fósil de esqueleto humano ...
Comarca de la provincia de Valencia, cuya capitalidad reside en la ciudad de Gandia. Situada al SE de la provincia, limita con las comarcas de las Riberas del Júcar al N. y NO. y La Costera y Valle ...
Costa mediterránea sit. al E. de la Península, entre la Costa Dorada al N. y la Costa Blanca al S., correspondiente al litoral de las prow, de Castellón y Valencia. Playa de Benicasim (Castellón), en ...
Pintor valenciano activo entre los siglos XV y XVI. ObraFue discípulo de los maestros de Artés y de Perea. Realizó el retablo mayor, dedicado a Santa Ana, de la iglesia de Borboto (provincia de ...
(Xátiva, Valencia, 1532 – ¿?, h. 1614). Jurisconsulto y poeta. Señor de Cerdanet. Doctor en leyes por la Universidad de Valencia. Entre 1568-1580 desempeñó el ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Xátiva. 185 m de alt. 6,4 km2. 138 h. Proceso demográfico regresivo. A 69,7 km al SO. de la capital de la ...
También Jayrán. General cordobés activo en el siglo XI y llamado El Eslavón. Eunuco, de origen eslavo, fue señor de un territorio que comprendía Almería, Murcia y Lorca hasta la taifa de Denia (1014- ...
Denominación dada a la provincia romana de la Hispania Citerior, creada tras la II Guerra Púnica (218-202 a.C.) y reformada por el emperador Octavio Augusto (27 a.C-14 d.C.) en el año 27 a.C, cuando ...
3.525 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información