El primer relato del volumen utiliza procedimientos de la cienciaficción con elementos de la literatura del absurdo para ofreceruna visión del extravío del hombre en el universo y una ...
José Álvarez Cubero(Priego, Córdoba, 1768 Madrid, 1827)1.Estatua sedente de M.ª Teresa de Silva y Palafox, marquesa de Ariza (E-60)Mármol de Carrara, 1,35 × 1,40 × 0,72 m.Encargada en Roma, 19 de ...
Resumen: Los recintos y fortificaciones ciclópeas de la comarca de La Serena constituyen un fenómeno que de manera global se ha vinculado al proceso de transición entre la protohistoria y el período ...
Ilustración 12. Cartel de los Ballets Russes en el Teatro Real de Madrid. (En Nommick y Álvarez: Los Ballets Russes de Diaghilev y España, 2000).Una vez realizado en análisis de las propuestas ...
CLAUDIO LANGEDr. en Ciencias de las ReligionesEl presente ensayo es parte de un trabajo de investigación, iniciado gracias a una financiación inicial de la Fundación Reemtsma, Hamburgo. Lo comencé el ...
Del latín molinum. Máquina o instrumento para moler, compuesto de una muela, una solera y los mecanismos necesarios para transmitir y regularizar el movimiento producido por una fuerza motriz; como ...
Del latín scholastica, derivado del griego skholastike, ciencia que se enseña en una escuela. Doctrina filosófica y tendencia especulativa de diversos autores medievales que, bajo la influencia pri ...
«Vírgenes de los muslos desnudos»: así les llamaban los griegos. Joven espartana. Bronce, fin del siglo VI a. de C. Londres, British Museum.IntroducciónSi las ciudades griegas de Asia habían tenido ...
Breve recorrido histórico por el conjunto de pensadores, filósofos y corrientes que se dieron en Rusia y los países de su órbita.Los iniciosLa filosofía fue importada en Rusia, como en todos los ...
La historia de la Unión India resulta impensable sin un cuadro de confrontación religiosa entre los hindúes, la religión-cultura más extendida, y la mayor de las minorías, la musulmana, ambas ...
Fenómeno tecnológico, logrado por la ciencia aplicada, caracterizado por la mecanización creciente, producción a gran escala, gran extensión de mercados, división del trabajo, especialización de la ...
Recorrido por la historia de España como estado, así como por los antecedentes históricos más relevantes del territorio que hoy ocupa este país de Europa occidental.Pelayo en la Genealogía de Reyes ...
La división clásica entre la literatura canadiense escrita en inglés y la escrita en francés, cada una con sus rasgos peculiares, constituye en sí misma un reflejo del interés predominante de los ...
IntroducciónLa aparición definitiva del hierro y del cemento como materiales constructivos quebró, a finales del siglo XIX, las directrices arquitectónicas imperantes hasta ese momento. Arte e ...
La mecánica, parte de la física, es la ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos, la acción de las fuerzas que lo producen, así como la relación y el comportamiento entre las fuerzas que actúan ...
(Del latín ars, artis.) En alemán, kunst; en francés, art; en inglés, art; en italiano, arte. Se llama comúnmente arte, en sentido propio, a toda actividad humana cuyos resultados y procesos de ...
Introducción«Vírgenes de los muslos desnudos»: así les llamaban los griegos. Joven espartana. Bronce, fin del siglo VI a. de C. Londres, British Museum.Si las ciudades griegas de Asia habían tenido ...
IntroducciónLA revolución de septiembre de 1868 se hizo bajo el signo de la democracia y con un claro sentido de comprometer al pueblo en las tareas revolucionarias. Para comprender esta realidad ...
2.475 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información