Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente ...
Título que significa el poderoso Khan o Rey Oceánico, Universal o Poderoso, que ostentó Temudjin (h. 1162-1227), fundador del primer imperio mongol. Después de haber unificado las tribus mongoles (h. ...
Región del Asia occidental, comprendida entre el mar Mediterráneo y el río Jordán y las montañas del Líbano y la península del Sinaí. Pertenece de hecho a Israel, aunque dos sectores (ciertas áreas ...
Región histórica, geográfica y cultural del Oriente Próximo, que se extiende básicamente por la península Arábiga y con límites difusos hacia el norte. De ella toma el nombre el pueblo árabe. ...
Oficialmente, Estado de Israel (en hebreo, מְדִינַת יִשְרָאֵל, trasliterado como Medinat Yisrael; en árabe, دولة إِسرائيل, transliterado como Dawlat Isrāīl). Estado de Oriente Próximo, a orillas de ...
Alejo I ComnenoEmperador del Imperio BizantinoReinado4 de abril de 1081 – 15 de agosto de 1118Nacimiento1048Fallecimiento15 de agosto de 1118PredecesorNicéforo II FocasSucesorJuan IIConsorteIrene ...
Uno de los cinco continentes o partes del mundo, prolongación occidental de Asia, y separado del continente africano por el mar Mediterráneo. Extensión, 10.530.751 km2. 739.000.000 habitantes ( ...
Entre todas las lenguas de Irán, la persa es la que ha alcanzado mayor fortuna. Elevada al rango de lengua literaria en el s. IX d.C., se convirtió en la lengua oficial del Irán, del Afganistán y del ...
IntroducciónJustiniano y un dignatario. Manuscrito griego. París, Biblioteca Nacional.Ya vimos cómo el Imperio romano, en el oeste, desapareció definitivamente cuando Italia fue transformada en reino ...
También Khíos o Chíos. Isla griega del mar Egeo, próxima a Turquía, en el archipiélago de las Espóradas Meridionales. 842,29 km2. 53.817 habitantes (2005). Capital, Quíos (23.779 habitantes ). Está ...
Actual Antakya. Ciudad de Turquía, a orillas del río Orontes, en el extremo meridional y mediterráneo del país. 67 m de altitud. 858,08 km2. 377.793 habitantes (2018). Gentilicio: antioquenos. Es ...
Romano IVEmperador del Imperio BizantinoReinado1068 - 1071NacimientoDesconocidaCapadociaFallecimiento29 de junio de 1072Isla de ProtiPredecesorConstantino XSucesorMiguel VIIConsorte1) Ana, hija de ...
... desarrolladas bajo el Imperio otomano.ArteLos turcos otomanos, al formar su imperio sobre las ruinas del de los turcos selyúcidas, desarrollaron una intensa actividad arquitectónica, que llegó a su...
Manuscritos del Corán, (1470-1500?). Fuente: Fondo Documental Histórico de las Cortes de Aragón (España).La extraordinaria riqueza y variedad de la literatura árabe no ha sido suficiente para ...
Del turco Anadolu; del griego Anatole, que significa el Levante o el Oriente, es decir, los países al este de Constantinopla. También conocida antiguamente como Asia Menor. Península occidental de ...
Antigua región histórica del Asia Menor, situada al E. del Bósforo y extendida por la costa meridional del mar Negro (Ponto Euxino), limitada por las antiguas regiones de Paflagonia (al O.), Misia ...
En griego antiguo, Βυζάντιον, transliterado como Byzàntion; en latín, Byzantium. Antigua ciudad griega, situada en la región de Tracia, a orillas del Bósforo, que se corresponde con la actual Estambul ...
(Del francés bataille). En alemán, Schlacht; en francés, Bataille; en inglés, Battle; en italiano, Battaglia. Combate de un ejército con otro o de una armada naval con otra. Detalle de la Batalla de ...
Antiguamente, Esmirna. Ciudad de Turquía, capital de la provincia homónima (11 973 km2; 2 700 100 h), en el O. del país. Se encuentra situada junto a la costa del mar Egeo, en en el fondo del golfo ...
383 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información