Lug. municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Carlet. 20 m de alt. 3,7 km2. 2015 h. . Proceso demográfico creciente. .fot300 imgBeniparrellEscudo de BeniparrellEscudo& 160;Su ...
(Borox, provincia de Toledo, 25-II-1908 — Madrid, 8-V-1988). Matador de toros. Domingo OrtegaDomingo Ortega, retrato al óleo de Ignacio Zuloaga. Colección particular.NombreDomingo López ...
IntroducciónLinaje valenciano.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una torre de plata sobre ondas de agua de azur y plata, y segundo y tercero, de oro con dos fajas de azur.
(Ágreda, provincia de Soria, h. 1640 — Valencia, h. enero de 1691). Médico. Vida y obraEstudió Artes y Medicina en la Universidad de Valencia, obteniendo el grado de bachiller en 1657 y el de doctor ...
(Mislata, Valencia, 1962). Escultor. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, donde ejerció más tarde (1984-1987) como profesor de Concepto y Técnica. Algunos críticos -de ...
(Zaragoza, 22-X-1949). Pintor. Cubierta del Catalogo de José Manuel Broto de la Galería Carles Taché.Óleo de José Manuel Broto Gimeno.Trayectoria artísticaDe formación autodidacta, aun cursando ...
Arquitecto activo a finales del siglo XV y principios del XVI. Hijo del escultor Egas Cueman, hermano del arquitecto Enrique Egas y sobrino del escultor y arquitecto Hanequín de Egas o de Bruselas. ...
Cultura prehistórica de comienzos de la Edad del Bronce que se extendió principalmente por las zonas europeas ricas en yacimientos mineros. IntroducciónLa cerámica campaniforme en España es parte de ...
Nombre vulgar que reciben de varias especies de plantas vivaces de la familia de las rosáceas (Rosaceae), género Fragaria, así como del fruto de estas plantas. Las fresas y los fresones pertenecen a l ...
(Onda, provincia de Castellón, 1881 — Valencia, 10-VI-1954). Pintor, orfebre y ceramista. Dama valenciana, cerámica realizada por Antonio Peyró Mezquita.Vida y obraIniciado en el mundo artístico por ...
(Barcelona, 11-XI-1812 — 4-VI-1902). Escultor. Retrato de Domènec Talarn Ribot (1812-1902), uno de los grandes pesebristas catalanes del siglo XIX.Trayectoria artísticaInició su aprendizaje con el ...
También Pero Martínez. Religioso, poeta y escritor, probablemente de origen aragonés, que desarrolló su actividad en el siglo XV y m. en Palma de Mallorca en 1463. Profesó en la Orden Dominica a ...
(Elche, provincia de Alicante, 5-I-1939 — Valencia, 10-VII-2022). Tomás Salvador Vives Antón. Magistrado, catedrático y jurista. Catedrático de Derecho penal, ha sido magistrado del Tribunal ...
(Valencia, 23-I-1350 — Vannes, ducado de Bretaña, Francia, 5-IV-1419). Religioso, teólogo, predicador, escritor y santo de la Iglesia Católica. San Vicente Ferrer. Obra de Juan de Juanes, siglo XVI. ...
Benetúser. Lug. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Catarroja. 11 m de alt. 0,8 km2. 15000 h. . Proceso demográfico creciente. .fot300 imgBenetússerBandera de BenetúserEscudo ...
De contaminar. Adición de materia o energía a los ecosistemas naturales en cantidades, proporciones o concentraciones no asimilables a corto plazo (y a veces tampoco a medio y largo), por lo que ...
(Valencia, 3-III-1917 — 31-X-2015). Escultor. Descendiente del escultor dieciochesco José Esteve Bonet. Trayectoria artísticaA los catorce años ingresó simultáneamente en la escuela de Artesanos y e ...
(Valencia, 1539 – 25-I-1621). Teólogo y moralista. Conocido como el Salomón valenciano, tras cursar artes y filosofía en la Universidad de Valencia, tomó el hábito agustino en el convento del ...
También Patrimonio del Mundo. Denominación dada al conjunto de sitios, tanto naturales como culturales, que por su valor universal excepcional forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial, ...
7.798 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información