IntroducciónEstatua que representa a una sirena con una cornucopia llena de peces. Lisboa, Museo de la Ciudad.El primer viaje de Cristóbal Colón se remonta a 1492. En 1526, Hernán Cortés acaba la ...
Tommaso CampanellaGrabado de Tommaso Campanella del s. XVII.Nacimiento5 de septiembre de 1568StiloCalabriaReino de NápolesFallecimiento21 de mayo de 1639París& 160;FranciaOcupaciónFilósofo y ...
(Gerona, Principado de Cataluña, Corona de Aragón , h. 1320 — 4-I-1399). En catalán, Nicolau Aymerich o Eimeric. Teólogo y escritor catalán. Inquisidor y vicario general de Aragón, cargos desde los ...
Aunque existen ligeras divergencias entre unas y otras, las iglesias luteranas se mantienen esencialmente fieles a las enseñanzas impartidas por Martín Lutero.Las iglesias luteranas derivan de la rama ...
Monasterio benedictino emplazado en Solesmes, junto a Sablé y en la margen derecha del río Sarthe, en Francia, departamento de Sarthe, región del Pays de la Loire. Abadía de Solesmes. Grabado del ...
Prelatura personal Opus DeiPertenenciaIglesia CatólicaÁmbitoTodo el mundo (Prelatura personal)Iglesia prelaticiaSanta María de la Paz (Roma)Número de fieles88,245& 91;1& 93; (2010)Número de ...
(Palacio de Linlithgow, reino de Escocia, 8-XII-1542 – castillo de Fotheringhay, Northamptonshire, reino de Inglaterra, 8-II-1587). Reina de Escocia de 1542 a 1567. María I Estuardo.Reina de ...
En Derecho, delito que consiste en cobrar una tasa de interés ilegal y excesivamente elevada por el dinero o bienes muebles en el contrato de préstamo.Ilustración de Jean-Esther van Gobseck, publicada ...
(Florencia, República de Florencia, h. 1386 – 13-II-1466). Seudónimo de Donato di Niccolò di Betto Bardi. Escultor italiano. Está considerado como la figura más importante en la escultura florentina ...
(Duns, condado de Berwick, Reino de Escocia, h. 1266 – Colonia, Electorado de Colonia, Sacro Imperio Romano Germánico, 8-XI-1308). En inglés, John Duns Scotus. Teólogo y filósofo escocés, llamado ...
Capítulo& 160; XIV Pág. XIV de Bodas realesBenito Pérez GaldósLos días, semanas y meses del último tercio de 1844 pasaron con triste monotonía: Doña Leandra adormeciéndose en la contemplación ...
Ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Autónoma de Aragón. 208 m de altitud sobre el nivel del mar. 973,78 km2. 674.997 h. (2019), proceso demográfico ...
También conocido como Cusco (es su variante peruana). Departamento del SE del Perú. 71.986,50 km2 (el 5,60& 160;% de la superficie total nacional). 1.331.800 habitantes (estimación de 2017; el 4,2& ...
Anticristo significa «contrario a Cristo», o también el que toma el lugar de Cristo. Aunque el término no aparece como tal en el Antiguo Testamento, sí se halla en él latente la idea de un poder del ...
Denominación del sistema político por el que se gobernó España entre 1939 y 1975. Sesión plenaria de las Cortes españolas presididas por el general general Franco.HistoriaSe caracterizó por la ...
IntroducciónA la muerte de Teodorico (395 d.C.), el Imperio fue dividido en dos partes, correspondiendo Occidente a su hijo menor, Honorio, y Oriente a Arcadio. Honorio estaba bajo la tutela de Flavio ...
Detalle de los pilares de los arcos de acceso a la sala capitular de la abadía de Saint-Georges de Boscherville, en Normandía (Francia). Columnas-estatua que recuerdan un extracto de la Regla de San ...
Con este título anónimo aparece en el Martirologio la celebración de unos mártires que ha suscitado cuestiones hasta ahora no solucionadas satisfactoriamente. La razón de tal confusión es la siguiente ...
En idioma español, Lérida. Ciudad de España, capital de la provincia del mismo nombre, en la Comunidad Autónoma de Cataluña. 167 m de altitud. 211,7 km2. Dista de Madrid 460 km. 138.956 h. (2019). ...
5.360 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información