Hostilidad contra los judíos desencadenada a lo largo de la Edad Media, por motivos esencialmente religiosos y nunca racistas —cuya expresión sería el antisemitismo—, pues ésta es una categoría aje ...
Rey de los visigodos (612-621). Sucesor de Gundemaro (610-612).Sisebuto, rey visigodo (612-621), pintura del siglo XIX. Alcázar, Segovia.Vida y reinadoFue un rey culto y amante de las letras; a su ...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima y de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 529 m de alt. 232,1 km2. 84.873 h. (2019) . Proceso demográfico creciente. 360, ...
Eje acodado para locomotora de vapor, fabricado por La Maquinista Terrestre y Marítima de Barcelona.“Carrera de postas en Andalucía”. Litografía de Benedi a partir de un original de Pérez Villaamil ( ...
También denominada en las fuentes como Iliberris, Illiberris, Elliberri y Elvira. Ciudad prerromana ubicada en las proximidades de la actual ciudad de Granada. HistoriaEs probable que controlara un ...
IntroducciónFamilia noble aragonesa que desempeñó un importante papel en la historia del reino de Aragón. Los Jordán de Urríes fundaron el lugar de Urríes (Zaragoza) y la iglesia mayor de la villa de ...
... (621-631), muerto en 634. Reverso de un tríente de Suínthila, siglo VIl. Museo de Burgos.Vida y reinadoSucesor de Recaredo II (621), se había destacado como general del ejército de Sisebuto...
Rey de los visigodos (567-571/572). Hermano de Leovigildo (572-586) y, tal vez, de Atanagildo (555-567) —la única fuente que señala esta relación de parentesco es Historia Francorum de Gregorio de ...
Arte de reproducir en un papel u otra materia, por medio de presión, una plancha o unos caracteres impregnados de tinta. Establecimiento donde se imprime.Chants Royaux sur la Conception, manuscrito ...
(Melgar de Fernamental, provincia de Burgos, 25-II-1831 — Madrid, 24-X-1901). Pintor.Primer desembarco de Colón en América (1862). Óleo sobre lienzo de Dióscoro Puebla. Museo Nacional del Prado.Vida ...
Comarca de la provincia de Ourense. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas del Valle del Sil al SO. y de los Valles y Sierras del Este de Ourense al S., y con las provincias de León ...
Término procedente del hebreo yehudi, adoptado también por el griego (ioudaios) y el latín (iudaeus), que define a los integrantes de la tribu de Judá. Se emplea, en su vertiente adjetiva, como ...
Deniro de lo arbitraria que puede resultar la división entre Prehistoria y tiempos histórias, la historia de la península puede comenzar durante el primer milenio a. C., tanto si nos basamos en ...
(Rianxo, provincia de A Coruña, 30-VII-1737 — Madrid, h. 1820). Escritor y periodista. Vida y obraHijo de un escribano natural de Tui (provincia de Pontevedra), de linaje hidalgo como también lo ...
Del latín basilica, lonja, y éste del griego basilikos, perteneciente al rey. En su acepción más antigua equivale, según Vitrubio, a palacio o casa real. En Grecia se daba este nombre a una ...
Duque visigodo de origen bizantino que vivió en la segunda mitad del siglo VII. Muerto Recesvinto (653-672), el séquito real nombró rey a Wamba (672-680) sin la opinión de los jefes militares, los ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 12.214 km2. 257.762 h. (2019). Proceso demográfico creciente. 11,92 h/km2. 2,41% de la superficie y 0,55% de la pobl. de España, y 21,10% de la ...
Iglesia del Bon Jesus do Monte en BRAGA (Portugal).IntroducciónC. de Portugal, capital del distrito homónimo y de la antigua provincia del Minho. 63.771 h. (1981).Historia. Fundada por los romanos en ...
Actividad que realiza la persona que mantiene relaciones sexuales a cambio de una retribución. La definición de prostitución es indisociable del contexto cultural y de los valores que éste determina ...
4.551 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información