L’OLLERIA (Valencia).IntroducciónVillay municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Ontinyent. 425 m de alt. 32,2 km2.7.010 h. . A 75 km al S. de la capital de la provincia en la ...
El nacimiento del grabado en Europa tuvo lugar a finales del siglo XIV. Sin embargo, el desarrollo de las técnicas con él relacionadas se dio durante el siglo siguiente y fue paralelo a la aparición ...
Villa y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Xátiva. 312 m de alt. 240,3 km2. 4.752 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgÉngueraBanderaEscudo& ...
(Valencia, 1472 O 1476 — Nápoles, reino de Nápoles, 4-XI-1511). Conocido en italiano como Ludovico o Pierluigi Borgia. Eclesiástico y noble. Tercer hijo varón del caballero Jofre de Borja-Lanzol de ...
Villa y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Xátiva. 300 m de alt. 61,5 km2. 3.039 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. . .fot300 imgValladaBanderaEscudo& ...
(Valencia, h. 1413 — 16-VII-1461). Jaume Baçó Escrivà. Pintor valenciano de ascendencia extranjera, probablemente picarda (región de la Picardía, Francia septentrional). Tríptico de San Agustín y San ...
Benigánim. Villa y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Xàtiva. 120 m de alt. 33,1 km2. 5.779 h. . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBenigànimEscudo de BenigánimEscudo ...
(¿?, ¿? – Valencia, 1877). Arquitecto. Padre de José Camaña Laymón. Estudió Arquitectura en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia (1846) y fue Profesor de Matemáticas en la Universidad ...
Antiguo pueblo hispánico, de la etnia de los iberos, que habitó aproximadamente entre los ríos Júcar y Segura.HistoriaLa localización exacta de este pueblo constituye un enigma. El Periplo de Avieno ...
... duque de Valentinois.Nombre italianizado del apellido Borja. Familia orginaria de la ciudad de Xàtiva (provincia de Valencia, España), entonces perteneciente el reino de Valencia y la Corona de Aragón ...
... esta transcripción se ha respetado la ortografía original.JOSEPH RIBERA.JOSEF RIBERA. Pintor excelente conocido en toda Europa con el nombre del Españoleto. Nació en Xátiva y murió en Nápoles por...
Arte de aplicar y combinar colores sobre un soporte adecuado. Bisonte de la sala de los Polícromos de la cueva de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria), entre 14.800 y 13.600 a.C.IntroducciónLas ...
(Sanlú car la Mayor, Sevilla, 19-XII-1945). Guerrita. Matador de toros. Alternativa: Xátiva (Valencia), 16-IV-1972. Padrino: Julián García. Testigo: Antonio Rojas. Ganadería: Miguel Zaballos.
... – Pamplona, Navarra, 23-II-1738). Compositor. Es probable que iniciara su aprendizaje musical en Xátiva (Valencia). A los quince años de edad pasó a formar parte del coro de niños de la catedral ...
Barrio habitado por moros (mudéjares o moriscos), esto es, musulmanes, en las ciudades cristianas. También se designa con este nombre la población residente en dicho barrio. Reunión en una morería. ...
Territorio y jurisdicción feudal de la Cataluña medieval, que se extendía por las cuencas alta y media del río Noguera Pallaresa (provincia de Lleida) y cuyo límite meridional estaba marcado por la ...
IntroducciónRafelguarap. Lug. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Alzira. 38 m de alt. 16,3 km2. 2.381 h. . A 50 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de las ...
También denominados Sucesos de Octubre. Movimiento revolucionario que se produjo principalmente en Asturias y Cataluña en octubre de 1934, a raíz de la constitución (4-X) de un gobierno presidido por ...
(Valencia, 1651 — 1723). Científico. Tomás Vicente Tosca y Mascó. Compendium mathematicum. Edición de 1 757 dedicada a Fernando Pascual Stuardo Colón de Portugal. Grabado de Hipólito Ricarte. ( ...
1.544 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información