Búsqueda


Mostrando 121-140 de 306 resultados para la consulta francisco herrera el viejo

Juan de Valdés Leal

(Sevilla, España, 4-V-1622 — 15-X-1690). Pintor y grabador español. Juan de Valdés LealIn Ictu Oculi. Óleo (h. 1671) de Juan de Valdés Leal. Iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad, Sevilla ( ...
6.186 palabras

España trágica (Versión para imprimir)

Esta es la versión para imprimir de España trágica.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados y l ...
111.854 palabras

El burlador de Sevilla (Versión para imprimir)

Esta es la versión para imprimir de El burlador de Sevilla.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
98.658 palabras

Monasterio de San Clodio de Leiro

 SituaciónEncontramos el Monasterio de san Clodio asentado en el ayuntamiento de Leiro, en la provincia de Ourense, en el valle formado por el río avia en su punto de encuentro con el río Miño. Al ...
6.806 palabras

El verso libre de las vanguardias y otras manifestaciones versolibristas

Tras las primeras manifestaciones de fines del siglo XIX y de principios delsiglo XX, el versolibrismo se extiende y desarrolla con la llegada de las vanguardiasliterarias, hasta llegar de forma ...
35.746 palabras

XI. La consolidación de la nueva Monarquía (1559-1564)

En 1559 el embajador veneciano Federico Badoaro proporciona esta breve descripción sobre la afición del nuevo monarca al despacho de papeles:«Trabaja mucho, a veces demasiado si se tiene en cuenta la ...
11.775 palabras

Corrida

De correr, y éste del latín currere. Fiesta en que se corren o lidian toros. La corrida de toros (1923), óleo de José Gutiérrez Solana. Colección Arango.Recorrido históricoLa corrida de toros surgió ...
8.504 palabras

Las Obras Hidráulicas y la PolÍtica del Agua

Otras obras hidráulicas hispanorromanas igualmente interesantes fueron los acueductos, tan importantes para el suministro de agua a las poblaciones. Por su magnitud destacan los de Segovia, Teruel, ...
13.124 palabras

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez

(Sevilla, 6-VI-1599 — Madrid, 6-VIII-1660). Pintor. Vida y obraFamiliaBautizado el 6-VI-1599 en la iglesia de San Pedro, pudo nacer el día anterior y fue su padrino Pablo de Ojeda, quizá pintor. Su ...
14.262 palabras

Las Invenciones y Los Escritos Sobre Máquinas e Instrumentos Anteriores al Siglo XX

Jerónimo de Ayanz, ingeniero, administrador de minas y estudioso, sobre todo, de las aplicaciones de la energía hidráulica, se cuenta entre los inventores de mayor importancia del período de la ...
9.793 palabras

Comunidad de Madrid

Comunidad autónoma de España, uniprovincial, situada en el centro del país. 8.027 km2. 6.507.184 habitantes (2017). Densidad de población: 810,66 h/km2. Capital, Madrid. Gentilicio: madrileños..fot300 ...
14.974 palabras

Lengua y literatura uruguayas

Recorrido por las características lingüísticas de los hablantes en idioma español del Uruguay, así como de la producción literaria histórica de los escritores de ese país. LenguaElementos ...
7.947 palabras

El falso Inca (Versión para imprimir)

Esta es la versión para imprimir de El falso Inca.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados y l ...
32.848 palabras

Luis Lacalle Pou

(Montevideo, Uruguay, 11-VIII-1973). Luis Alberto Aparicio Alejandro Lacalle Pou. Abogado y político uruguayo. Actual presidente de la República Oriental del Uruguay (desde el 1 de marzo de 2020). ...
6.384 palabras

La colección de pinturas de Alonso Cano en Budapest. Nuevas aportaciones al maestro

Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003El Museo de ...
15.215 palabras

La visión Humboldtiana de España

Es de sobra conocido que la percepción de la otredad está poderosamente condicionada por los motivos que determinan la propia perspectiva. Por ello iniciaremos este análisis de la percepción que tenía ...
33.916 palabras

Capítulo V. El remozamiento de un modelo de profesionalización docente (1939-1960)

En el transcurso del capítulo de anterior hemos tratado de poner a prueba las posibilidades explicativas de la periodización que ensayamos; tras el malogrado alumbramiento del campo profesional que ...
39.265 palabras

Segunda etapa: 1940-1961

Una vez terminada la Guerra Civil se decide dar un nuevo impulso alCatálogo Monumental de España y, para ello, Franco emite un decreto el 9de marzo de 1940 que se publica en el BOE del 18 de abril. En ...
15.602 palabras

Contenido de las pequeñas colecciones teatrales de posguerra

1. PREÁMBULOSe dedica este nuevo tomo de Literatura Breve a varias colecciones de teatro que vieron la luz de la impr enta en los años de la posguer ra española. Todas ellas, aunque en diferentes ...
12.183 palabras

Capítulo II. La tradición discursiva a través de sus textos visibles y performativos

La invención de una tradición discursiva sobre la Didáctica de las Ciencias Sociales, es inconcebible, como hemos analizado en el capítulo anterior, sin prestar atención a las agencias que propiciaron ...
60.445 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información