Figura 1. José Giral y María Luisa González de la Calle, mis abuelos tal y como los recuerdo.«Se vive para crear,para mantener perenne la llama creadora,el ansia irrefrenable de plasmar en ...
Luz y nanociencia: una historia que comienza hace cincuenta millones de añosLa nanociencia es el estudio de los sistemas cuyo tamaño es de unos pocos nanómetros. Nano es un prefijo griego que indica ...
LOURDES VERDES-MONTENEGRO, RAFAEL GARRIDO Y EMILIO J. GARCÍALa abundancia de sociedades astronómicas es un ejemplo del interés social por esta ciencia, protagonista de muchas películas de ciencia- ...
Entre los siglos XIX y XX la agricultura tabacalera de Cuba, tradicionalmente productora del tabaco (puro) habano, tuvo que reorientar su producción hacía la obtención del llamado tabaco claro o rubio ...
Mercurio, uno de los grandes desconocidos del Sistema Solar, presenta una serie de incógnitas que le van otorgando protagonismo en la exploración espacialMercurio, el planeta más cercano al Sol, se ...
La pedagogía de anormales y la educación superiorLa importante actividad teórica desarrollada por los profesionalesespañoles que he descrito en la primera parte de este libro, se vió acompañadade un ...
CARMEN DÍAZ-PANIAGUA, NATIVIDAD PÉREZ Y JUDITH HIDALGOEl caso de Trachemys scripta elegans y otros galápagos exóticosLa venta de mascotas es la principal vía de introducción de galápagos exóticos ...
Resumen: El hallazgo de un peculiar depósito votivo en uno de los edificios singulares de la ciudad ilergete de El Molí d’Espígol (Edificio Singular D) nos lleva a considerar el significado y la ...
LOURDES VERDES-MONTENEGRO Y SILBIA LÓPEZ DE LACALLELa imagen de un Universo estático dista mucho de la realidad: las interacciones que sufren las galaxias provocan en ellas transformaciones ...
Las obras de carácter funerario y religioso son construcciones tan íntimamente relacionadas en los planos ideológico, cultural e iconográfico, que para su estudio estilístico resulta muy útil y ...
(Deseo expresar mi agradecimiento para con los organizadores de este simposio (Inés Monteira Arias, Ana Belén Muñoz Martínez y Fernando Villaseñor Sebastián), por su extraordinaria amabilidad y ...
Concepto de átomo y molécula. Breve historia de las teorías desarrolladasFigura 6.1. Ilustración idealizada de un átomo.Fuente: Wikimedia Commons.Figura 6.2. Sistema periódico de los elementos.Fuente ...
Mientras unos se reían del aspecto soñoliento y perezoso del heredero al trono, en 1595 también se podía escuchar en Castilla un pareado que expresaba el agotamiento popular ante las exigencias de la ...
La bibliografía que sigue se ha organizado distinguiendo entre las fuentes de la época o fuentes primarias y las secundarias o bibliografía general. Con esta organización hemos querido privilegiar la ...
Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003El pintor ...
ANNA TRAVESET, CAROLINA MORALES, MANUEL NOGALES,BENIGNO PADRÓN E IGNASI BARTOMEUSIntroducciónUn número creciente de estudios está mostrando que las interacciones positivas (mutualismos) entre especies ...
En este último capítulo abordamos la evolución general de la agricultura en el periodo, la participación de las diferentes provincias y, particularmente, la importancia agraria del sur estudiado. ...
1. Organismos, programas y proyectos•& 160;& 160;& 160;Grupo Especialista en Invasiones Biológicas (GEIB antes GEI):160;& 160;& 160;Especies Exóticas Invasoras de la Península Ibérica:160;& 160;& 160; ...
Cuestionando el núcleo de las narrativasLas sociedades de la NWC han estado en el centro de los debates antropológicos relativos a cómo surge la complejidad y cómo aparece en las sociedades de pequeña ...
12.150 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información