Búsqueda


Mostrando 1.481-1.500 de 1.598 resultados para la consulta valenciano a

Corrida de toros

Fiesta donde se lidian los toros. La corrida es un espectáculo basado en la lidia de reses bravas en un recinto cerrado denominado plaza.Cartel anunciador de una corrida de toros de 1884.Recorrido ...
18.135 palabras

Provincia de Alicante

En valenciano, Alacant. Provincia de España, en la Comunidad Valenciana, situada al SE. de la península Ibérica, entre los 37° 50’ y 38° 90’ de latitud N. y los 2° ...
8.896 palabras

Altar

Del latín altare. Monumento dispuesto para inmolar la víctima y ofrecer el sacrificio. En el culto católico, en concreto, ara o piedra consagrada sobre la cual extiende el sacerdote los corporales par ...
15.851 palabras

La campaña del Maestrazgo : 11

La campaña del Maestrazgo& 160;: 11de Benito Pérez Galdós Lleg& 243; de los primeros al grupo de los peregrinos un mocet& 243;n con zamarra, chaleco rojo y polaina de cazador, blandiendo una espada ...
3.682 palabras

Arroz y Tartana : 4

Arroz y Tartana& 160;: 4de Vicente Blasco Ibáñez El Carnaval de aquel a& 241;o fue muy alegre para la familia de do& 241;a Manuela.Las ni& 241;as se divirtieron. Rafaelito era socio de todos los c& ...
12.871 palabras

Jota (folclore)

(Del antiguo xota, de sotar, bailar.) f. Folc. Baile popular de Aragón, Navarra y parte de Levante. Se ha extendido por toda la Península, así como a las Baleares y Canarias, aunque bajo distintas ...
242 palabras

El mayor Espectáculo del mundo

La ilusión del circo en directo difcilmente puede ser igualada por otros espectáculos.Corría una cálida tarde de julio de 1949. un jovencito de diecinueve años quería hacer méritos sobre el alambre ...
6.667 palabras

Viaje del Parnaso: 29

Capítulo VPág. 29 de 47Viaje del ParnasoMiguel de Cervantes& 160;& 160;& 160;& 160;Pedro Juan de Rejaule le seguiaen otro coche, insigne valencianoy grande defensor de la Poesia.& 160;& 160;& 160;& ...
886 palabras

En la carrera: 02

Capítulo II& 160;02Pág. 02 de 21En la carrera- Primera parteFelipe TrigoA las doce le despertó una estruendosa música veloz como de piedras. Fue al gabinete y miró por la entreabertura del balcón: era ...
5.716 palabras

Apéndice 1. Cuatro Temas Lorquianos

Introducción1. cante jondoSEGÚN la opinión autorizada de Manuel de Falla, el cante jondo, y su modelo más representativo, la «siguiriya» gitana, nacen en el siglo XV como confluencia de tres fenómenos ...
6.276 palabras

Clemencia Segunda parte: 7

ClemenciaSegunda Parte Capítulo VIIde Fernán Caballero Segunda parteCapítulo VIIEl interés que Clemencia había demostrado a Pablo y el calor con que ensalzó su acción, despertaron en don Martín un ...
3.549 palabras

El Papa del mar : 3-04

El Papa del marTERCERA PARTEEN EL ARCA DE NOÉCapítulo IVEn el arenal donde quemaron al fraile por "envenenador y nigromante"de Vicente Blasco Ibáñez Los amigos que tenía Borja en Peñíscola, el médico ...
7.333 palabras

Don Quijote, Primera Parte: Capítulo VI

El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: Del donoso y grande escrutinio que el cura y el barbero hicieron en la librería de nuestro ingenioso hidalgode Miguel de Cervantes Saavedra el cual aún ...
3.950 palabras

En la carrera: 01

Capítulo I& 160;01Pág. 01 de 21En la carrera- Primera parteFelipe TrigoLas cinco luces ardían sobre la mesa en que se había servido, más suculento que de ordinario, el desayuno, y el carbón, hecho ...
7.135 palabras

Al primer vuelo:13

Al primer vueloCapítulo XIII: Las primeras semanasde José María de Pereda Capítulo XIII: Las primeras semanasDespués de haberla temido tanto Nieves, le resultó hasta entretenida la tarea de pagar las ...
4.689 palabras

XII. Fiebre creadora con «Guernica» al fondo

PPICASSO sufre, junto a su desasosiego artístico, el no menos excitante de su itinerario sentimental. Decidido a recoger las riendas de su independencia y, aunque no separado enteramente de Olga, se ...
3.799 palabras

Apéndice 4. El Museo del Prado

LA iniciativa de su construcción se debe a Carlos III (1716-1788), el «déspota ilustrado» que más empeño puso en la urbanización, higienización y embellecimiento de la capital de las Españas, como ent ...
3.532 palabras

El establo de Eva

El establo de Evade Vicente Blasco Ibáñez Siguiendo con mirada famélica el hervor del arroz en la paella, los segadores de la masía, escuchaban al tío Correchola, un vejete huesudo que enseñaba por ...
2.041 palabras

España sin Rey : 23

España sin Rey& 160;: 23de Benito Pérez Galdós Cuando a la dorada beldad se acerc& 243; el caballero, alz& 243; ella del libro los ojos, y sin mostrar alegr& 237;a ni pena, con fr& 237;a tranquilidad ...
4.033 palabras

La campaña del Maestrazgo : 20

La campaña del Maestrazgo& 160;: 20de Benito Pérez Galdós Sin ociosos pre& 225;mbulos refiri& 243; que hab& 237;a pasado noches horribles de insomnio y terror, pues al llegar a Calig, despu& 233;s de ...
2.710 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información