Búsqueda


Mostrando 101-120 de 2.731 resultados para la consulta anonimo a

Estructura (Mundos perdidos: IX)

Analicemos con detalle todo lo expuesto. Para ello procederé, en primer lugar, a estudiar la estructura de la novela. Cabe distinguir dos niveles diegéticos. El primer nivel corresponde a los azarosos ...
2.598 palabras

Las obras de Bartolomé Bermejo fuera de España

Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003El pintor ...
6.585 palabras

El catálogo de la novela rosa

Para la confección de este catálogo se ha tenido en cuenta:Primero: los números publicados entre el 1 de enero de 1924 y el 15 de agosto de 1936, época en que la publicación mantuvo su periodicidad ...
70.764 palabras

VI. “Yo comencé a gobernar el año de 1543”

Con estas palabras apostillaba Felipe II una nota marginal en una carta recibida en diciembre de 1574 & 91;1& 93;. La afirmación del rey era un tanto aventurada, pues su padre había restringido en ...
7.726 palabras

El reflejo de la guerra en la vida y la obra de los pintores españoles del Siglo de Oro

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
8.002 palabras

Literatura rusa de viajes anterior a Afanasi Nikitin

Tradicionalmente los viajeros medievales rusos se dirigían en calidad de comerciantes y traductores a Bizancio& 91;1& 93; y a los territorios dependientes del Califato de Bagdad hasta su desaparición ...
3.962 palabras

Astruc, Manet y El Greco

Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003El ‘Cristo ...
15.010 palabras

Joan Junyer y sus exilios americanos: nuevos documentos de su intensa actividad en Santo Domingo y Estados Unidos

Apesar de haber sido uno de los artistas peninsulares de mayor proyección internacional enlos años treinta, cuarenta y cincuenta, el mallorquín Joan Junyer quizás permanece en un discretosegundo plano ...
5.568 palabras

La crítica coetánea del modernismo: del concepto genérico a la condicionante opinión de los arquitectos madrileños

En buena medida los principales rasgos que caracterizan al modernismo en Madrid, y por lo general al modo de concebirlo y adoptarlo, están estrechamente vinculados con la crítica teórica ejercida por ...
35.698 palabras

Capítulo 1. Metodología argumentativa de la interpretación

IntroducciónAl igual que los trabajos pertenecientes a la tradición francesa de autorescomo Meyer o Perelman, la hermenéutica filosófica de Gadamerconstituye una rehabilitación de los aspectos ...
14.560 palabras

Capítulo 2: Chile 1910-1935: política, economía y población

Hacia la década de 1910 el país vivía la crisis del orden político oligárquico, lo que se manifestaba en diferentes aspectos.& 91;1& 93; Los partidos políticos dominantes (Conservador, Liberal y ...
18.159 palabras

Capítulo V. Los artífices del cambio

En 1890, el conocido periodista británico Henry Morton Stanley (18411904), el de la célebre frase «doctor Livingstone, supongo», informó al mundo occidental de la existencia, en las profundas selvas ...
14.177 palabras

Goya, de la República al franquismo. Reinterpretaciones y manipulaciones (1936-1950)

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
13.491 palabras

Análisis de temas marginales

3.1. Propuesta de clasificación y nomenclaturaTras el profundo estudio y la catalogación de más de 228 códices iluminados en la Corona de Castilla (ca. 1454-1492) —v. Apéndice III. Relación de ...
105.597 palabras

Capítulo 3. Huesos fósiles de gigantes

La creencia de que en el pasado habían existido gigantes ha formado parte de las mitologías y tradiciones de muchos pueblos y religiones, incluida la mitología grecolatina y el pensamiento cristiano. ...
9.533 palabras

El jardín español en los escritos de los viajeros extranjeros

Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003Un testimonio ...
18.710 palabras

Imágenes en las hostias eucarísticas: origen y significación de motivos iconográficos presentes en un medio secundario

PATRICIA SELA DEL POZO COLLUniversidad Complutense de MadridIntroducción: elevación, manducatio per visum y representaciones artísticasEl obispo parisino Éudes de Sully (1196-1208) estableció la ...
13.343 palabras

Correspondencias artísticas en la obra de León Felipe. Pintura y poesía

& 91;1& 93;IntroducciónAl hablar de un poeta de tan larga trayectoria como es la de León Felipe (1884-1968), concambios radicales en su vida, partida en dos por la guerra civil, a partir de la cual ...
12.542 palabras

El comienzo de la asistencia “oficial” a los niños anormales en España: la Escuela Municipal de Deficientes de Barcelona (1910-1936)

La preocupación por la llamada “infancia anormal” comenzó a hacerse patente, en nuestro país, en el tránsito del siglo XIX al XX. Como había ocurrido con anterioridad en otros contextos europeos, la ...
9.422 palabras

La Escuela de la Restauración: Parte I

Ajuste de cuentasLa etapa abierta con la Revolución de 1868 se cerró definitivamente cuando un “militar demócrata” como el general Pavía decidió acabar por la fuerza con la República. Otro militar, ...
29.878 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información